A 15 años de su fundación, la galería Le Laboratoire se muddo recientemente a un nuevo espacio en la Colonia San Miguel Chapultepec de la Ciudad de México, ubicado en elnuevo Hub creativo G.56, diseñado por el despacho C Cúbica.
Es notable en esta muestra, la delicada congruencia narrativa que conforman las obras, aún cuando reúne artistas de estilos conceptuales tan diversos. Vemos por un lado la pulcritud casi geométrica del espacio en el segundo piso en la que seleccionaron obras con referentes lineales y espaciales, comenzando por la enrojecida pieza de gran formato de Gabriela Gutiérrez, pasando por la matemática visual del artista austriaco Alois Kronschlaeger, junto a la obra cinética de Enrique Rosas. En este mismo espacio se encuentran obras como las alineaciones planetarias de Ilán lieberman, las oscuras vibraciones de Georgina Bringas que hacen destacar la brillantez de la pieza de Fernando García Correa, de otro lado están las travesías de Mario Núñez y la geometría de Luis Felipe Ortega. Cerrando con un políptico fotográfico de Julien Devaux, obra que contrasta la linealidad del espacio al presentar una secuencia de imágenes de un atardecer de exquisita simpleza.
En cambio, la segunda sala en el piso inferior, es de un dinamismo casi orgánico empezando por las teorías complejas de María José Romero de fondo; el rosa de estas piezas evocan un ambiente casi íntimo que contagia a las obras que están al rededor. A un lado de ellas vemos dos piezas de Roberto Turnbull, musicalmente discretas como su mismo título lo indica, mientras que del lado opuesto está una pieza del gran ironista Alejandro Magallanes junto con el corazón de su colega (tan igual de irónico), César Martínez. A estas ironías las acompañan de un lado las evocaciones poéticas de Manuel Rocha con su colección de memorias fotográficas y del otro, una pieza de la serie Spectografías de Tomás Casademunt.
Gabriela Galindo
ETHOS, exposición colectiva que reúne a todos los artistas representados por la galería Le Laboratoire:
Georgina Bringas, Tomás Casademunt, Julien Devaux, Fernando Garcia Correa, Gabriela Gutiérrez Ovalle, Alois Kronschlaeger, Ilán Lieberman, Alejandro Magallanes, César Martinez Silva, Mario Núñez, Luis Felipe Ortega, Manuel Rocha Iturbide, Mario José Romero, Enrique Rosas y Roberto Turnbull.
Bajo la dirección de Julien Cuisset, esta galería que ha sido formada como una plataforma abierta e inclusiva, incubadora experiencial e intersticial. Le Laboratoire ambiciona fortalecer su programa enfocado y contextualizado en las prácticas estético-discursivas de sus artistas, que abarcan y confrontan un espectro diverso de disciplinas: dibujo, pintura, escultura, fotografía, video, performance, arte sonoro, etc. La galería tiene vocación a trabajar empáticamente a largo plazo con los artistas que representa y detonar resonancias entre los corpus de obra de los mismos, componentes participativos de los formalismos estructurales (diagramas, patrones) y perceptuales (campos modulares, reiteraciones visuales) de su praxis abstraccionista.
ETHO es un ejercicio libre que simboliza, en esencia, un espejo del quehacer de la galería desde hace 15 años: una muestra plural, fragmentada, cambiante, en permanente expansión, que nos permite (des)articular un laboratorio en búsqueda constante de conexiones e interacciones entre los artistas y sus obras. Quisimos revisar y reescenificar los preceptos iniciales del proyecto. Agentes activos, las "obras abiertas" (concepto teorizado por Umberto Eco), se insertan en espacios de intercambio, convirtiéndose en un entorno locatario, una plataforma de discusión que acucia proyectar una co-presencia a través de un relato: un terreno de juego de lo (im)posible.
Abierta del 26 de agosto al 24 de septiembre 2023
General León 56, San Miguel Chapultepec, CDMX
www.lelaboratoire.mx
Entonces... ¿qué te pareció?
Comenta, sugiere, disiente... nos gustará mucho escuchar tu opinión.
Contacto