La práctica de Ryan aborda temas de historia, pertenencia e identidad, presentando obras artesanales que hacen referencia a su herencia caribeña pero también abordan problemas ambientales, psicológicos y sociales actuales. Al descubrir asociaciones psicológicas y comprometerse con "residuos, rastros, memoria, depósitos", su trabajo refleja el mundo natural con objetos escultóricos y ensamblajes de materiales encontrados. Sus obras escultóricas únicas aluden a formas orgánicas, pero también se relacionan con las redes históricas de intercambio comercial, incluidos humanos y productos, junto con los ciclos de muerte y renacimiento, ruptura ambiental, intercambio intergeneracional y trauma colectivo.
Semillas, frutas, bandejas de verduras, ceniza volcánica, bolsitas de té, flores secas y cojines. Estos son solo algunos de los objetos que la artista británica Veronica Ryan utiliza en sus coloridas obras escultóricas, basadas en formas orgánicas pero que aluden a complejas redes históricas de intercambio comercial.
Veronica Ryan nació en 1956 en Plymouth, Montserrat, ubicado en la cadena de islas de Sotavento de las Antillas Menores, Indias Occidentales. Lugar que actualmente es conocido como un pueblo fantasma. La ciudad fue evacuada en 1995 cuando el volcán entró en erupción y finalmente abandonada de forma permanente en 1997. Plymouth sigue siendo la capital de Montserrat, lo que la convierte en la única ciudad fantasma que es la capital de un territorio político. Estudió en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de Londres; la Escuela Slade de Bellas Artes, University College, Londres; Academia de Arte de Bath, Corsham Court, Reino Unido; y la Facultad de Arte y Diseño de St. Albans. Ryan vive entre Nueva York y Bristol.
En esta película, Ryan nos lleva al interior del estudio de fabricación en Spike Island en Bristol, donde se producen muchas de sus obras. Nos lleva de compras por Ridley Road Market en el este de Londres, a la vuelta de la esquina de sus esculturas públicas en honor a la Generación Windrush
La generación Windrush se refiere al grupo de cientos de trabajadores provenientes del Caribe quienes, tras la devastación de la II Guerra Mundial, respondieron a un llamado en el que se ofrecía empleo y una nueva vida en Reino Unido. Muchos llegaron al país siendo niños entre las décadas de 1950 y 1970. La mayoría no regresó nunca a sus lugares de origen y tras décadas de vida en Reino Unido, debido a la falta de responsabilidad del gobierno británico de documentar y registrar debidamente a estos migrantes, muchos de ellos siguen con el temor de ser deportados.
Transcripción
Me gustaría describirme como un artista visual.
Estoy realmente interesado en la contradicción y la paradoja y cómo eso realmente habla de nuestra cultura en general.
Sí, acabamos de tener una conversación con las gaviotas... y estamos en el estudio de fabricación de Lisa y Mark.
Ha sido realmente maravilloso trabajar con Lisa y Mark. Cuando comencé la residencia en Spike [Island, en Bristol] nos conocimos un poco y hemos estado trabajando juntos desde entonces.
Tiendo a coleccionar cosas donde quiera que esté y eso también se ha convertido en parte de cómo se hace el trabajo, un poco como una urraca.
Colecciono pilas de bandejas de verduras y bandejas de comida y he usado bastante flores secas en algunos trabajos. He usado polvo y mucha detritis, mucha basura.
Entonces, podría ser orgánico o puede ser algún tipo de cosa manufacturada.
Sin embargo, se convirtió en un problema cuando volaba de un país a otro o incluso si entrabas en edificios gubernamentales y el sistema de alarma sonaba porque tenía tijeras, pinzas y otras parafernalias extrañas en mi bolso.
Mi mamá hace todos estos alfileteros, tiene cientos de alfileteros, así que le pregunté a mi mamá si podía tener algunos y luego hice otros alfileteros y luego hice un punto en el medio porque me gusta la forma en que el punto comienza a parecer un ombligo.
Mi mamá siempre bordaba nuestras fundas de almohadas cuando éramos pequeñas y realmente no parecía que tuviéramos mucho en la casa cuando yo era pequeña, solo recuerdo estos patchworks que hacía mi madre y bordaba fundas de almohadas.
Cuando mi madre era niña, compraban sacos de algodón y luego los lavaban hasta que estaban lo suficientemente suaves como para usarlos como fundas de almohadas, así que extendí eso a la idea de las almohadas, los estados de sueño y el tipo de sueños que tienes. así que las Reliquias también estaban pensando en la pérdida y los recuerdos y una especie de estados dislocados y una especie de desintegración, etc.
Bueno, una de las formas en que descubrí que podía seguir trabajando cuando viajo es si estoy cosiendo o haciendo ganchillo. Me aseguro de viajar a algún lugar en transporte público donde tenga privacidad porque la gente podría mirarte y querer sabe lo que está haciendo o simplemente sabe ser entrometido, por lo que es importante continuar con las cosas.
La semana pasada, cuando estuve aquí, alguien había derramado bastante vino tinto, creo que fue después de una ajetreada sesión de bebida.
El proyecto en Hackney alrededor de Windrush quería que fuera un trabajo de celebración. Mis padres llegaron a Inglaterra en los años 50, así que tengo recuerdos tempranos de ir al mercado de Ridley Road principalmente porque mi madre siempre se encontraba con sus amigos.
Es interesante que haya elegido esas frutas y verduras en particular porque son las que comía mi madre cuando estaba embarazada de mí.
Me gusta la idea de que podría haber internalizado estas guanábanas, chirimoyas y frutas del pan en particular.
Me gusta la idea de que sabes que existe todo este lado de la crianza y la curación y las relaciones entre madre e hija y la información intergeneracional que se transmite.
Cada vez que estoy en Hackney siempre estoy fascinado porque los niños simplemente se sientan en ellos y se suben a ellos y me gusta mucho que haya una conversación seria sobre el trabajo, pero luego existe esta posibilidad de jugar y que los niños están aprendiendo sobre estructuras. y la escultura y sobre los alimentos del lugar de donde provienen sus padres, por lo que los conectan en muchos niveles diferentes.
Fuentes:
https://www.tate.org.uk/whats-on/tate-liverpool/turner-prize-2022/veronica-ryan
https://www.tate.org.uk/art/artists/veronica-ryan-2293/veronica-ryan-im-interested-in-contradiction-and-paradox
Entonces... ¿qué te pareció?
Comenta, sugiere, disiente... nos gustará mucho escuchar tu opinión.
Contacto