Texto de presentación de la muestra "Picabia was Martinez", primera exposición individual de Alejandro Magallanes en La galería Le Laboratoire, ubicada en Vicente Suarez 69 - 2, en la colonia Condesa. La exposición se inaugura el martes 8 de febrero, hasta al sábado 9 de abril 2022, en el marco de la feria ZONA MACO, dónde la galería presentará también obras del artista. Alejandro Magallanes es diseñador gráfico, editor, poeta y artista. Se dedica a jugar y trabajar con letras e imágenes y ha dibujado, pintado, armado y diseñado muchos libros, carteles, animaciones, collages, fotos, letras e imágenes. Para él, "una imagen sí vale más que mil palabras", pero las palabras generan millones de imágenes diferentes y son su gran fuente de inspiración. Magallanes no tiene una técnica o un estilo único. Para crear sus obras suele emplear diferentes tintas, acrílicos, fotos, collages, dibujos e incluso objetos. Siempre hay procesos analógicos como digitales en una misma proporción. Sus imágenes se caracterizan por tener siempre presente el juego y el sentido del humor. Dice que sus imágenes tienen que ser directas y parecer frescas y espontáneas. Alejandro Magallanes. (Ciudad de México, 1971) Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (1990-1993) / Universidad Nacional Autónoma de México. Eligió trabajar para las áreas culturales y sociales, donde ha hecho carteles, libros, emblemas, sistemas gráficos, animaciones, museografía, escenografía para museos, festivales, encuentros, universidades, editoriales, ONGs, productoras, revistas, galerías y demás personas e instituciones comprometidas con la cultura. Entonces... ¿qué te pareció?
Comenta, sugiere, disiente... nos gustará mucho escuchar tu opinión.
Emplea, para subvertir los límites entre el diseño y el arte o entre las bellas artes y la cultura popular, objetos relacionados con la artesanía, fotografías casuales, videos domésticos y, por encima de todo, su particular tipografía "manual": santo y seña de su trabajo creativo. Su rústica escritura desfigura conceptos estrechamente ligados al diseño tipográfico, como son el refinamiento, cuidado formal y un diseño universalmente eficaz.
Para su primera exposición individual en la galería Le Laboratoire, Magallanes presentará pinturas de distintos formatos, obras sobre papel, esculturas, gráficas, nuevos libros fósiles y otras sorpresas conceptuales.
Sobre el Artista
Su trabajo como diseñador ha sido publicado en libros especializados en diseño gráfico, en editoriales como Phaidon, Thames & Hudson, Hesign y se han editado cuatro monografías / libros de su trabajo internacionalmente: en China (Alejandro Magallanes, Hunan Fine Arts Publishing House, 2005), Vodka Tequila en Francia, (Centre du Graphisme d'Échirolles, 2004, Dicho y hecho, Diputación de Huesca, España 2006 y Alejandro Magallanes, Alemania (PageOne 2008).
Ha expuesto su trabajo en Polonia, Japón, Hungría, Argentina, China, Holanda, República Checa, España, Canadá, Bélgica, Francia, Estados Unidos, Venezuela, Eslovenia, Rusia, Irán, Italia, Croacia y México, entre otros. Ha escrito mas de 10 libros para niños, cuatro de poesía, ensayo y libros de artista, entre ellos su primera novela. Desde hace mas de 10 años imparte clase en Centro, y en 2021 en la Facultad de Arte y diseño de la UNAM./p>