La galería Le Laboratoire se complace en presentar "¿ Realmente quieres subir la escalera ? ¿ Y si es para terminar colgado ?1", cuarta exposición individual de Gabriela Gutiérrez Ovalle en sus instalaciones, del 18 de noviembre 2021 al 21 de enero 2022, curada por Michel Blancsubé.
¿ Realmente quieres subir la escalera?
¿ Y si es para terminar colgado ?
"Siguiendo mi obsesión por la figura del artista como sismógrafo de su época y descubriendo la producción reciente de Gabriela Gutiérrez Ovalle, me di cuenta de que sus últimas propuestas coinciden con un retorno general a la figuración en pintura mientras que asistimos políticamente a una fuerte voluntad por parte de la sociedad civil de luchar contra la impunidad de los poderosos. El ambiente actual y la orgía de escaleras que invade los lienzos más frescos de Gabriela Gutiérrez Ovalle influyeron para elegir una vez más un aforismo del orfebre lingüístico belga Henri Michaux como título de la muestra. Extraído del peculiar manual de consejos insólitos nombrado Postes angulares publicado por primera vez en 1971, el título cuestiona de forma irónica y provocativa esta voluntad recurrente del ser humano de ascender para dominar.
Cómo lo hizo en el pasado cuando convocó el símbolo de la Torre de Babel para indagar el humano y su historia, Gutiérrez Ovalle escoge sus temas y motivos de manera precisa para interpretar y representar metafóricamente unos acontecimientos autobiográficos y otros colectivos a menudo delicados y hasta penosos. No tengo información particular para explicar esta proliferación de escaleras en la actualidad iconográfica de la artista aunque recuerdo haberla escuchado contando la caída de una de estas durante un montaje en el Museo de Arte de Sonora.
Más allá de lo personal, Gutiérrez Ovalle descifra y representa los mecanismos de dominación que colonizan y atraviesan los cuerpos. Entre 2018 y 2019, la artista repite con carboncillo, en grandes pliegos de papel blanco, los motivos de cuadros más antiguos hoy desaparecidos. Esas reproducciones pasan a formar parte de un conjunto de dibujos que va creciendo con el tiempo. Esa serie recibe el título genérico de covers, inspirado por el ámbito musical. Algunas de estas composiciones incorporan uno de los motivos recurrentes de la obra, la retícula o malla, sometida a numerosos tratamientos. Otras, abiertamente figurativas, representan cuerpos completos o fragmentados inmovilizados en posturas dramáticas o performáticas: narcisos sexuales con poderes irrisorios al lado de cabezas huérfanas, bailarinas y una escupidora de lechuga, fantasmagoría y teratología."
Michel Blancsubé
noviembre 2021Puedes visitar la exposición hasta el 21 de enero en la Galería Le Laboratoire
Vicente Suárez 69, esq. Cuernavaca, Col. Condesa.
Entonces... ¿qué te pareció?
Comenta, sugiere, disiente... nos gustará mucho escuchar tu opinión.
Contacto