? Fluidos —Dime si acaso te sientes como yo me siento? ... * ~San Goloteo 6: 66 Mientras escuchas la música con el celular bien pegado al odio, a bajo volumen porque estamos dentro de una iglesia, yo me cuestiono el ir y venir de mi memoria que ahora junta recuerdos, quizá los más impactantes, quizá los más absurdos. ...Por tanto en el salón de clases repasamos, y digo repasar por la velocidad de la exposición, algunas de las características de las últimas vanguardias del arte. Ya no hay un cómo hacer definido... —Ya no hay un cómo hacer definido —dijo atenta haciendo énfasis con labios y desnudez matutina. "Amante mía" pensé, "¿mía?" dudé... ...Ya no hay un cómo hacer definido... y se investigan nuevas formas de hacer, que finalmente se erigen como la nuevas técnicas... —No estoy lista para comprometerme con nadie. —Entonces somos amantes. —No, no me gusta ese término, además deja muchas cosas abiertas, creo más bien que somos como amigos. —No lo creo, a decir verdad tampoco me agrada ese término. —Tienes razón, yo también me siento incómoda. Somos... —Dadaístas... ...finalmente se erigen como las nuevas técnicas... : Es entonces que escribimos por automatismo, luego damos sentido, luego acomodamos. ¡Existo, luego pensaremos qué! "Escupe las palabras Alfredo" Le dijo No quiero trabajar, pensó necio. Más bien hay que escribir. Más bien hay que lavar, así volvió al ahora con el recuerdo que los pantalones enjabonados chillaron líquidos sermones. Volvió a sentir la presión y la responsabilidad sobre sus hombros... y no hizo nada. Prefirió que el viento siguiera fluyendo y moviera su cuerpo como a una hoja, hacia ningún lugar, sin destino, sin dirección ni sentido. No es mi responsabilidad No es mi responsabilidad mi cuerpo Tampoco el tuyo Yo no soy tú, tu eres tú, nosotros es un conjunto del tú y del yo, pero no se confunde el yo del tú, no puedo ser tú, no podemos ser nosotros, somos independientes y fluctuamos en este arrebato de berrinche de dios a como nosotros mismos nos damos a entender. —...No, no me siento como tú. Entonces... ¿qué te pareció?
Comenta, sugiere, disiente... nos gustará mucho escuchar tu opinión.
—Me siento como te sientes tú.
Dios, Dios mío, Jesús, Chuchín, chucho...
Los dioses moraron en el nada, y uno de ellos
estaba harto de la nada, entonces en su
berrinche empezó a patalear formando
causa y consecuencia, gritó y así creó
el viento. Pensó y del sudor que le perló la
frente nació el tiempo. Ante los demás
dioses festejó su creación con absurda
egolatría y aires de superioridad. En la mesa
colocaron todas sus aportaciones, San
Tarugo llegó con saco y corbata, Dios
Soponcio regaló un chingo de Tonayan a
Chuchín. Ebrio le dejaron sobre un cartón: se
orinó, así surgieron todos los fluidos...
*
"Y ahora sentía en mí mismo la responsabilidad de adquirir un trabajo". — ¿De qué es aquello de lo que no te quieres hacer responsable? — ¿Cómo? No le entiendo.
— Es una pregunta subconsciente, sólo no lo pienses.
Lupe: Ella lo tenía agarrado del pescuezo,
Alfredo se había tragado su libro, escupe,
escupe, repitió pegándole caricaturesca
sobre la nuca. De un madrazo le asentó los
veinte pesos en la alcancía, su cabeza cayó al
suelo, y entre los espumarajos de sangre
brotaron flores.
La serenata no es fabulosa.
Recuerdo que odié a aquel chico
que me dedicó una y yo estaba bien
somnolienta a eso de las seis de la mañana,
¡qué horror que te despierten así!
No es mi responsabilidad soñar bien
... Sobre El Autor
Braulio Morín. Artista multidisciplinario/ investigador y asesor. Me dedico de todo un poco: dibujo, arte digital, video, ediciones, fotografía, poesía, ensayista, asesor de inglés, cuentista, bailarín, intervención digital, investigador... entre otros.