Un libro de Raúl Zambrano
Presentación del libro de Raúl Zambrano, con la participación del autor, acompañado de Claudio Valdés Kuri, José Luis Castillo y Jorge Volpi. 2021.
Un libro de poesía que se disfraza en sus ensayos
El eco de lo que ya no existe es un libro que cuenta la apasionante historia de los manuscritos musicales que no sobrevivieron, que desaparecieron bajo el fuego de un incendio, el pudor de lo intolerable o la rabia de la guerra.
Son obras que sólo imaginamos, que no habremos de conocer y, sin embargo, podemos contar su historia porque algo de ellas queda: una crónica en un diario, una carta, un poema, un inventario en palacio, una miniatura de la copia de una copia de un papel arrancado, los testigos del mundo en que vivieron y en el que fueron motivo de admiración y de asombro.
Ahí están el tratado de música de Sor Juana, los ciclos anuales de cantatas de Erlebach, la música perdida en la guerra civil española, las páginas arrancadas de los cancioneros medievales con el canto de las trobairitz, la misa cuádruple para la solemne consagración de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, obras que no conoceremos jamás.
Contar esta historia, la de sus personajes y el destino de sus papeles, es hacer el recuento de la fragilidad del hecho mismo de la música, que desaparece al nacer, de la expresión inasible del tiempo, porque toda la música es y siempre ha sido el eco de lo que ya no existe.
EL ECO DE LO QUE YA NO EXISTE. Ensayos sobre música, evocación y memoria
Turner en su colección de Música.