Entonces... ¿qué te pareció?
Comenta, sugiere, disiente... nos gustará mucho escuchar tu opinión.
Pieza que es parte del proyecto QU29
El cobre contribuye a la formación de glóbulos rojos que mantiene los vasos sanguíneos, nervios, sistema inmune y huesos, es decir, es un elemento importante en la formación de un ser.
La relación entre la formación de un ser desde el vientre de la madre, encuentro los hilos para tejer la formación de un feto desde su nacimiento, los ultrasonidos son testigos de la gestación. La sangre que corre por las venas de la hija=sangre heredada de la sangre que corre por las venas de la madre.
De vivir repitiendo rituales que marcan la existencia humana y sus vicios, el ser humano puede observar estos rituales que crean bucles durante años.
Observar las conductas humanas, se encuentran movimientos que sorprenden a quien no mira esos detalles en el otro.
Los detalles abren muchos caminos para conocer al otro y verse en un huracán del que se quiere salir, habrá que esperar para que el huracán dé respiro para saltar de allí y encontrar calma en otro lugar. La mente es el huracán que nos tiene en ese ojo girando, repitiendo la perfección que ahoga la mente. Un transtorno que vive y baga como electricidad para poder sobrevivir cada día.
Reflexión: otro yo, yo otro. Mirar el espejo y encontrar el reflejo de quién soy, esas ondas que parecen separarme y a la vez unirme, me recuerda que puedo ser otra. Hay alguien màs frente a mí, rebota la imagen y regresa al medio del cual proviene, desde la profundiad de mis pensamientos y emociones; se refleja mi existencia: que vive moviendose de un lado a otro del espejo. Ser yo misma y reflejar esa otra yo. Reflexión, ese movimiento que va y regresa, ese movimiento que lleva y trae un pensamiento, mi visión de la realidad, el mundo, yo misma. Ser uno mismo y ser dual. Yin Yan existe, mueve la energía en esas yo, en los pensamientos que parten mi visión de la propia existencia. El misterio es ser yo o yo otro ser. Como Borges, no sé a quién encuentro en el espejo, soy yo o es el otro. "Así mi vida es una fuga y todo lo pierdo y todo es del olvido, o del otro. No sé cuál de los dos escribe esta página"
Sobre lA AutorA
Alejandra Olson, poeta, narradora, artista visual y plástica. Reside en el ex-Distrito Federal, ahora CDMX, México su ciudad natal. Publicó en la antología Cuentos para picar (2015)de Letras Tintas y en la antología La Loteria, del proyecto Seattle escribe 2018. Su poemario Blackout (2019) se publicó bajo el sello de Periferia de Escribidores Forasteros. Con Ediciones El Humo publica Del amor líquido en los paréntesis (probables) del Fabuloso Fred (2020). Cu29 (2020) es su proyecto de Escrituras Expandidas publicado en YouTube. Publicada en la antología La flor en que amaneces, tercera edición (2020) Ediciones Azalea (Venezuela), Bucle (2021) Niño Down Editorial, Autorretrato con la oreja vendada (2021) Ediciones Azalea. Ha colaborado en NeoStuff, El Periódico de las Señoras, La rabia del axolotl, Crítica de la BUAP, Revista Demencia, Revista El Humo, Revista Littengineer, Revista Oajaca, Revista Anestesia, Revista Low-fi Ardentía, Aleteo Poético. Editora en Aleteo Poético, Ediciones Azalea y Corazón de Diablo Ediciones; integrante del proyecto Mujeres Poetas de Pie. Integrante del grupo que lleva el mismo nombre del sello de publicación: Perfieria de Escribidores Forasteros.