Sobre La Artista
Katiuska Saavedra . (Holguín, Cuba. 1980 ) Vive y trabaja en la Ciudad de México y Cuba. Graduada de la Escuela Profesional de Artes Plásticas de Holguín y del Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana, Cuba.
Katiuska Saavedra hace arte con su cuerpo, y nos hace pensar en la problemática que se desata cuando reconocemos la diferencia que hay entre ser un cuerpo y poseer un cuerpo, cuando el cuerpo se presenta como una propiedad, como un objeto que le pertenece a un sujeto, a diferencia de cuando el cuerpo es el sujeto mismo. O en palabras de Nietzsche 'pensamos desde el cuerpo y con el cuerpo'.
Las acciones de esta joven artista de origen cubano, nos refieren a un cuerpo, entendido ya en su concepción como "ser corpóreo", que puede convertirse en objeto, pero no como un objeto que le pertenece a alguien, sino que es un cuerpo-sujeto; es un cuerpo que se exhibe a sí mismo como objeto, pero sin perder la subjetividad, es el sujeto que lo representa y el sujeto representado.
En estas acciones el cuerpo es el "gran protagonista", es el objeto de culto que nos remite a temas que van desde la belleza, la armonía, el amor y la pasión, al tiempo que expone el miedo, el abuso, la violencia y la perversión. Sus acciones son una denuncia y una resistencia a lo que sucede en esta sociedad contemporánea que ha elevado al cuerpo como el último y único baluarte de la persona, pero es un cuerpo vacío, que en lugar de potenciar la idea de unidad mente/cuerpo, conserva sólo el cuerpo y se ha desechado al alma.
El cuerpo se ha convertido, compulsiva y neuróticamente, en el único asunto y el máximo objetivo de la «vida». El lema merleaupontiano de «yo soy mi cuerpo» se ha invertido en una especie de eslogan publicitario que nos dice «mi cuerpo soy yo». Es la bio-política de Foucault en su máxima expresión, en la que el cuerpo ha sido totalmente objetivado, como la página en blanco donde quedará escrita la realidad social; es el cuerpo inmerso en una estrategia de poder. Es concebir el cuerpo como el único referente del sujeto y de ahí que se ha convertido en la materia predilecta de las estrategias de control y manipulación tanto publicitaria como política y social.
El trabajo de Saavedra pone un alto a esta barbarie y nos hace reflexionar como seres corpóreos, en un intento de denunciar y resistirse a ese cuerpo sin sustancia al interactuar con la naturaleza y sus elementos. Al entrar en contacto con el aire, la tierra y el fuego, alerta nuestros sentidos corporales y nos ayuda a recuperar el alma perdida.
Gabriela Galindo
Más del trabajo de Katiuska Saavedra en su canal de Vimeo
Entonces... ¿qué te pareció?
Comenta, sugiere, disiente... nos gustará mucho escuchar tu opinión.
Contacto