Limbo Total

Ricardo Castillo

Febrero, 2021

Sobre El Autor

Ricardo Castillo (Guadalajara, 1954)  Su trabajo poético comprende once libros, un video y dos discos de audio, y ha sido recogido en 25 antologías de poesía en México, Estados Unidos, Colombia, Paraguay, Perú y Chile y Brasil. Tiene tres libros traducidos al francés: Cuarzo, y Borrar los nombres, así como Tercer Islario, que cuenta con una versión en portugués. Traducciones de sus poemas han sido publicados en revistas en inglés, portugués, francés, italiano, esloveno, rumano y ruso. Como poeta e investigador su interés por la oralidad y el performance lo ha llevado a interactuar con artistas de diferentes disciplinas artísticas, música, danza contemporánea, artistas digitales y artistas sonoros, presentándose en universidades, teatros, bares, y festivales de poesía en numerosas ciudades de México y el extranjero: festivales de Bogotá, Ibagué, Lima, Sao Paulo, en Sudamérica;  Chicago, Los Ángeles, Providence, San Antonio y El Paso, en Estados Unidos y en Europa en diferentes festivales y universidades de Madrid, Granada, Bilbao, Barcelona, Zagreb, Ljubiana, Mariboor, Upssala, Dublín, Berlín y Montpellier. Asimismo, ha explorado los soportes alternativos al libro de poemas, editando discos de audio, entre ellos, una colección de música y poesía, así como un video y un videojuego. Actualmente realiza una investigación de los soportes y géneros emergentes a que ha dado lugar la revolución de la tecnología digital. Ha realizado dos montajes escénicos de en co-autoría con Gerado Enciso: Es la calle, honda... se transformó en un disco compacto de audio (1992), en tanto que Borrados, trama escénica interdisciplinaria (poesía, música y danza), fue transformado en video-arte. Actualmente trabaja en la Universidad de Guadalajara en el Departamento de Estudios literarios.

 

Entonces... ¿qué te pareció?

Comenta, sugiere, disiente... nos gustará mucho escuchar tu opinión.

Contacto