Mario Palacios Kaim
Enero, 2021
En el interior de cada piedra vive por lo menos una estrella.
Tan pequeña, que abarca la totalidad.
Lord Penn, taxidermista
Desde la ventana, observo nuevamente el árbol que está frente a ella. La experiencia es distinta una vez más; la renovación evidente. Regreso a la ventana ahora con algunas referencias, todo cambió. El golpe ontológico que esto supone, no puede ser diluido ni por Heráclito ni por frases de auto ayuda o divagaciónes diversas. Mi ignorancia mantiene así, su salud en forma impecable.
De la misma manera observo ahora un triángulo, una y otra vez.
Ahora un polígono estrellado, permanezco…
No salgo al encuentro ni del silencio ni del vacío, entidades conceptuales que aún no he experimentado en caso de existir. Mi realidad está siempre muy poblada. Ante ella, percibo la idea de silencio y vacío como cualidades imaginarias sobrevaloradas, gracias a la afición por las profundidades de la mística oriental, quizá.
Lo que si observo de manera recurrente, en mí y en el exterior simultáneamente, es orden, ritmo, interacción e indiferencia a los dogmas morales impuestos. Un universo que transparenta la obra de un gran arquitecto, en movimiento.
La construcción de polígonos estrellados que me ha ocupado recientemente, es un diálogo conmigo mismo y con lo otro, en un idioma que abarca la totalidad de mi experiencia subjetiva al momento de hacerlos. Trazos y colores surgen acompañados de pensamientos, emociones, recuerdos, pendientes y temores, entre otras cosas; incluyendo la duda, casi siempre presente durante mi trabajo.
Mi oficio y método consiste en recorrer siempre y por primera vez, el camino que resulte idóneo para mantener fresca y con buen tono mi ignorancia. El resultado, son una serie de piezas que dan fé por sí mismas.
No soy ajeno a la política, mi trabajo demuestra el esmero que guardo para protejerme de ella todos los días.
Mario Palacios Kaim, 2020
Sobre el artista
Mario Palacios Kaim (México, 1953). Artista visual autodidacta que utiliza diversas técnicas pictóricas como la instalación, el libro objeto y el performance. Sus obras se encuentran en colecciones públicas y privadas de México, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Japón y Egipto. Entre sus exposiciones individuales se encuentran Desplazamientos, (Galería Drexel, Monterrey), El Quinto Muro (Centro Cultural Bella Época, CDMX), Perspicere (Museo de la Cancillería, CDMX), y Trabajos Recientes (Bond Latin Gallery, Los Ángeles). Ha publicado los libros El Quinto Muro y Códice.
Entonces... ¿qué te pareció?
Comenta, sugiere, disiente... nos gustará mucho escuchar tu opinión.
Contacto