Bartolomé Ferrando
Diciembre, 2020
entiendo la poesía visual como un arte intermedia.
como un modo de hacer que integra diferentes códigos
como una práctica en la que la pintura, la música
y la tipografía están presentes
en la que el discurso escrito se quiebra
en la que el ejercicio de la repetición
ahoga lo que le queda de sentido a la palabra
en la que a veces se combina la dimensión espacial
con la temporal
en la que las imágenes, enteras o fragmentadas,
se articulan con residuos de escritura
en la que de pronto, cruza la página una bandada de signos
en la que los signos alcanzan los ojos
antes de que éstos los lean
en la que las letras bailan sobre sus propios pies
o sobre los pies de las otras letras
en el que en ocasiones, un bloque de imágenes
se apoya sobre una sola letra
en la que en otras, descubrimos dos bloques contrapuestos
de palabras e imágenes
en la que los residuos escritos,
murmuran en voz baja un discurso entrecortado
en la que un edificio de grafías se muestra en equilibrio
en la que la música, a menudo inaudible, se siente presente
y se toca con los ojos
en la que se adivinan nudos, líneas, huecos y puntos en suspensión
en la que lo más insignificante brilla,
como nunca lo ha hecho antes
insignificancias que se oyen con los ojos y se ven con los oídos
formando un concierto de indicios.
creando un paisaje de huellas
la poesía visual habla con varios lenguajes al mismo tiempo
allí donde las cosas están,
pero viven con otro nombre
Sobre EL autor
Bartolomé Ferrando (Valencia, España, 1951). Profesor titular de performance y arte intermedia en la Universidad Politécnica de Valencia. Coordinó la revista de poesía experimental Texto Poético. Como performer ha participado en diversos Festivales y Encuentros de performance y poesía de acción celebrados en Europa, Israel, Canadá, México, EEUU, Japón, Corea, Vietnam, Singapur, China, Argentina, Ecuador, Venezuela, R. Dominicana y Chile. Formó parte de los grupos: Flatus Vocis Trio, Taller de Música Mundana y Rojo, y ahora de SIC, DOSENTREDOS y de JOP, dedicados al desarrollo de prácticas creativas situadas a medio camino entre la música, la poesía y el arte de acción. Además de Texto Poético, publica los libros de poesía: Trazos; Propuestas poéticas; Jocs; Latidos; Valencia; En la frontera de la voz; Nudos de viento; Soledad magnética; Equilibrios y desequilibrios; in-significancias poéticas, y los ensayos: "Hacia una poesía del hacer"; "El arte intermedia"; "La mirada móvil"; "El arte de la performance, elementos de creación"; "Arte y cotidianeidad: hacia la transformación de la vida en arte" y "De la poesía visual al arte de acción". Diversas grabaciones en MC, LP y CD y varios videos y DVD de performance.
Entonces... ¿qué te pareció?
Comenta, sugiere, disiente... nos gustará mucho escuchar tu opinión.
Contacto