Me desespero en ti


Poesía sonora creada y recitada por la AI llamada "AIELSON"

Paola Torres Núñez del Prado

Noviembre, 2020
Escucha el poema con la voz de Aielson*

 

Una manzana estrellada
celebra su frágil ventana
una manzana estrellada
de sangre
también

 

La violencia de un océano

 

Uno en donde tú eres sólo imagino
pero sólo entonces cuando no
escribo mi vestido

 

Tú eres mi
tú y yo

 

(de otro vestido
no otro vestido
ni mi vida
ni mi alma
ni mi tiempo…
¡qué alegría me levanto!
¡Qué alegría me levanto!
Por las rodillas
de mi cuerpo tan peorizado
estoy interesado.)

 

lacré tu amor, amada miedo;
moviste tu frágil ruta
por la cólera de un desierto,
ponía sobre todo tu falda.
(Por una fuertima rosa
que en mi cólera de oro llega
cuando siento tus heridas.)

 

Me preocupas en la látida
de la niebla que me abandona
y de la luna en que me enojas
(para en tu pecho un dolor huido).

 

Basta de la mano
De los sueños no me pueblas, tú, en la piedra
que no lleva a la mano a las piedras.
Por el mundo, pasión.
No sientes una manzana
y entra mi vida
en la mano y lo más hondo.

 


 

* Nota de obra:

Este poema, exclusivo para El Rizo Robado, es parte del proyecto titulado "El tiempo del Hombre" en el que aparece el personaje de Aielson, un poeta experimental inventado y creado a partir de cientos de líneas de códigos de programación que sirven para emular la voz del poeta Jorge Eduardo Eielson, que fue sintetizada por medio de inteligencia artificial.

Aielson, fue desarrollado durante el periodo de la residencia artística 'Artists + Machine Intelligence' de Google Arts and Culture en el que la creadora peruana participó y contó con el apoyo tecnológico para producir los algoritmos que nos permiten escuchar la voz del poeta peruano.

El algoritmo fue alimentado con la poesía del propio Eielson, así como con textos de la poeta chilena Cecilia Vicuña y versos escritos por la misma Torres.

Pueden escuchar y adquirir el álbum en digital en:

https://khipumancer.bandcamp.com/album/el-tiempo-del-hombre

 

Sobre la autorA

Paola Torres Núñez del Prado (Lima, Perú, 1979). Realizó un máster en Bellas Artes en Estocolmo y en Suecia estudia el máster en Diseño en Medios Interactivos en la Universidad de Södertörn. Beneficiaria de la Beca Google Arts + Culture Artists + Machine Intelligence (2019/20). Ganadora del concurso "Local Media: Amazon Ecoregion" de Vivo Arte.mov en Brasil (2013). Su trabajo visual, textil, poético y performático ha sido expuesto en varias ciudades de Suecia, Estados Unidos, Noruega, Luxemburgo, Francia, México, el Reino Unido, Brasil, Chile, y en múltiples ciudades de Perú.

Entonces... ¿qué te pareció?

Comenta, sugiere, disiente... nos gustará mucho escuchar tu opinión.

Contacto