
Armando Salas Portugal
A lo largo de cuarenta años (1946-1986) Armando Salas Portugal recorrió de manera independiente 42 sitios arqueológicos, registrando en imágenes su visión de la grandeza del Imperio Maya y las diversas culturas prehispánicas del altiplano mexicano, con el firme propósito de conformar una extensa colección sobre este tema.
Salas Portugal concibió esta colección bajo el concepto de “Paisaje Arqueológico”, dentro del cual las edificaciones del mundo antiguo dialogan en un lenguaje íntimo con las fuerzas orgánicas de la naturaleza, mostrándonos con un gran sentido esé́tico y oficio fotográfico, el paso del tiempo con su lluvia, su sol, su noche, su acaecer y su olvido, se ha adueñado de sus templos y monumentos, devolviéndolos al paisaje ancestral de la tierra.
Toco a él la suerte de conocer estos parajes antes de que fueran reconstruidos, cuando los árboles y la exuberante maleza cubrían los templos y las ciudadelas de estos sitios; en una época en que para llegar a ellos se requería de una meticulosa organizació́n para preparar una expedición que dispusiera de diversos medios de transporte además de mapas, guías y arrieros con mulas para el transporte de todos los equipos y bastimentos.
Crónica, naturaleza, arqueología e historia, son líneas que conforman el corpus de esta singular colección fotogáfica de “Los Antiguos Reinos de Mé́xico”.
Esta colección de fotos fue obtenida del catálogo de la exposición fotográca titulada: “Los Antiguos Reinos de México”, que se inauguró en el 2005 en el Jardín Borda de Cuernavaca, Morelos. La muestra, integrada por más de 240 imágenes en su mayoría inéditas, da cuenta de los viajes que Armando Salas Portugal efectuó a diversos asentamientos prehispánicos de México, Guatemala y Honduras, entre 1949 y 1964, fotografiando el paisaje y la arquitectura de estos sitios.
Agradecemos la cortesía de la Fundación Armando Salas Portugal, A.C. por permitirnos publicar estas extraordinarias imágenes y un fragmento de los textos del catálogo de esta exposción.
Sobre el fotógrafo
Armando Salas Portugal (Monterrey, Nuevo León, México, 1916 - Ciudad de México, 11 de enero de 1995) fue un fotógrafo y escritor mexicano. En su obra mostró diversas temáticas, destacando la fotografía de paisaje y de la obra arquitectónica del México de mediados del siglo XX, destacando la de distintos creadores como Luis Barragán, Mathias Goeritz y Mario Pani, entre otros. Su obra sería decisiva en el registro de "la construcción de las imágenes de la modernidad arquitectónica" de su país.
Dicha producción artística, que comprende más de 70 mil negativos, es conservada por la fundación que lleva su nombre. (Wikipedia)