Convocatoria

Bases de Participación

 

Temáticas participantes:

Artes visuales, filosofía, poesía, literatura, cine, música, teatro, ópera o alguna otra cosa que creas que puede caber en este espacio.

Nos interesan textos y obras recientes, aunque puede ser un trabajo anterior, si consideras que la temática de la colaboración es pertinente a este espacio y estos tiempos.


Cómo participar:

Si eres artista, puedes enviar algunas imágenes (de 6 a 15) de tu obra, con una breve semblanza de quién eres.
Preferimos obras recientes y que las acompañe algún texto crítico de autor o un texto propio que introduzca al público al entendimiento de la obra.

Si escribes, poesía o narrativa, puedes enviarnos alguna colaboración, también pensando en que mandes algo reciente.

Si escribes ensayo, crítica o filosofía, puedes enviar un texto que nos ayude a la reflexión y análisis.

Si haces música, arte sonoro o tienes algún video/audio de tu autoría, envíanos la liga de los espacios donde está el trabajo que deseas compartir (Vimeo, YouTube, SoundCloud, etc.) y trataremos de incrustar los archivos o lo subiremos como sugerencias para escucharlos directamente en donde estén alojados.

También puedes participar apoyando el trabajo editorial, revisando, corrigiendo y dictaminando los materiales recibidos. Sólo envía un correo proponiendo tu participación.

General

Bases generales para todos los envíos

  1. Todos los materiales deben ser originales, sin plagios, copias o usurpaciones.
  2. Deben contar con los derechos de autor totales de las obras y aceptar la cesión de derechos de publicación a El Rizo Robado.
  3. Nos reservamos el derecho de publicar o no, cualquier material que recibamos, sin la obligación de dar explicaciones. Pero tengan seguridad de que responderemos, a su tiempo, todos los correos.
  4. Les enviaremos un correo indicando la fecha de publicación de los materiales aceptados.
  5. Todas las colaboraciones son voluntarias (por ahora), pero no descartamos la posibilidad de que, en un futuro, contemos con recursos para compensar sus esfuerzos.
  6. Cualquier evento o situación no contemplados en lo aquí especificado, lo comentaremos directamente con el autor/artista a su debido tiempo.
  7. Todas las colaboraciones deberán acompañarse de una breve semblanza del autor/artista

Textos

Ensayo, texto crítico, poema o breve ficción

  1. Las notas deberán enviarse en word (.doc), en Times o Arial de 12 puntos, a doble espacio.
  2. La extensión sugerida es de no más de 3000 palabras. (La publicación es sólo para medio electrónico por lo que no recomendamos una extensión mayor a la propuesta, puede haber excepciones.)
  3. Se aceptan trabajos en idioma español. Salvo excepciones que podrían aceptarse en otro idioma, sin embargo no se traducirán los trabajos.
  4. El texto deberá ser escrito en su totalidad en minúsculas y mayúsculas y contar con los siguientes datos:
    Título completo, destacado en negrita
    Texto bien escrito, argumentado, revisado y corregido
    Citas y Bibliografía, si procede.
  5. Al final añadir de 5 y 10 palabras clave separadas por comas (en español) para facilitar la catalogación del trabajo en el caso de que éste fuera aceptado.

Debe considerarse lo siguiente: El público lector puede proveenir de cualquier parte del mundo y pueden ser desde jóvenes escolares hasta especialistas, por lo que recomendamos usar un lenguaje neutral o acompañarlo de notas aclaratorias si se usan localismos, términos especiales o términos académicos especializados.

Imágenes

Imágenes de obra, fotografía, ilustración, registros fotográficos de acciones y performances

  1. Enviar un máximo de 15 imágenes en formato jpg o png, a una resolución mínima de 1200x800 pix (por favor no enviarlas en PDF!!!)
  2. Enviar aparte un Word con todos los datos de las imágenes, deberá incluir la ficha técnica: artista, técnica, año y el crédito del fotógrafo (si procede) de cada obra.
  3. Sólo se aceptarán imágenes originales, que sean de propiedad del artista o, que las fotografías hayan sido tomadas directamente por quien las envía (con los debidos créditos de la obra fotografiada).
  4. Incluir una breve semblanza (max. una cuartilla) del artista y/o fotógrafo.

Audio y Video

Música, poesía sonora, videoarte, arte sonoro, animación y audios en general.

  1. Por el momento, sólo se aceptarán materiales que ya estén en línea (Vimeo, YouTube, SoundCloud, etc.).
  2. Enviar la liga donde está alojado el archivo, junto con los datos completos de la pieza, ya sea música o arte sonoro (nombre de la obra, autor y ejecutantes), si es una lectura de poesía o narrativa incluir autor y, en su caso, nombre del locutor/a.
  3. Tomen en cuenta que estos archivos permanecerán en línea en tanto la fuente original los conserve.

 

Cuándo enviarlos: Fechas de envíos

  1. No hay una fecha específica, los materiales recibidos se revisarán y se les enviará un correo con las especificaciones necesarias.
  2. Si el material es aceptado, se les enviará un correo de notificación de la fecha de publicación, con la liga correspondiente.

A dónde enviarlos:
            info@elrizorobado.com

 

Cómo enviarlos:

  1. Todos los textos deberán enviarse en formato Word, sin imágenes, a doble espacio en Times o Arial. Si el texto lleva imágenes enviarlas por separado, de acuerdo a las especificaciones que se solicitan para el envío de imágenes.
  2. Las imágenes deberán enviarse en formato jpg o png, a una resolución mínima de 1200x800 pix. Debe enviarse un documento en Word con los datos completos de las imágenes (de no contar con esta información las imágenes no serán incluidas o tomadas en cuenta).
  3. Si las imágenes son muy pesadas para enviarlas por correo, mandarlas, de preferencia, por WeTransfer al correo arriba mencionado.
  4. Para audio y video, enviar la donde está alojado el archivo, considerando que sólo podrá ser insertado, siempre y cuando el espacio donde está el archivo lo permita.


Si tienes alguna duda o necesitas más información, envíanos un correo a:  info@elrizorobado.com y con mucho gusto responderemos tus preguntas.

 

Entonces... ¿Qué te pareció?

Comenta, sugiere, disiente... me gustará mucho escuchar tu opinión.

ContÁctAME