La Galería Ron Mandos, ubicada en la ciudad de Ámsterdam presenta la muestra Gravedad, una exposición individual de Koen van den Broek con pinturas y esculturas recientes que reflejan una transformación en el enfoque hacia los materiales y la creación de imágenes.
Durante casi tres décadas, van den Broek ha viajado extensamente, capturando escenas específicas de cada lugar a través de la fotografía y plasmándolas en pinturas. Su obra ha explorado durante mucho tiempo la cultura vial, el movimiento y la estética del entorno construido, representando autopistas y paisajes urbanos. En 2023, reorientó su enfoque, tratando el lienzo en sí mismo como una carretera. Utilizando materiales típicamente reservados para la señalización vial, como la pintura y el alquitrán, aplica el color en franjas y líneas precisas, integrando en su obra el lenguaje físico y estético de la infraestructura. Este cambio fusiona y redefine las dos superficies que han dado forma a sus pinturas: la carretera y el lienzo.
Utilizando pequeñas máquinas comerciales diseñadas para la aplicación manual de pintura, van den Broek crea líneas precisas y franjas de color uniformes, a menudo blancos, amarillos y rojos, que evocan la técnica de Jackson Pollock cuando pintaba sobre el suelo en la década de los 40. El alquitrán y el betún añaden estructura, forma y volumen a sus composiciones, profundizando su compromiso con la materialidad. Sus nuevos lienzos funcionan como paisajes en sí mismos, donde los códigos viales se reimaginan como formas estéticas autónomas, difuminando la línea entre representación y abstracción.
Por primera vez en su carrera, van den Broek presenta esculturas de bronce, obras que evocan los estilos de De Kooning, Newman y Giacometti, manteniendo una conexión única con la exploración y el movimiento. Estas esculturas se originaron a partir de pegatinas digitales para iPhone, creadas a partir de fotografías de sus nuevas obras, incluyendo la serie Firminy y el monumental Grand Firminy, exhibidas en el KMSKA (Museo Real de Bellas Artes de Amberes) durante la exposición colectiva "¿Qué es la historia?". En 2024. A partir de bocetos digitales, desarrolló formas tridimensionales que posteriormente fundió en bronce.
Van den Broek pinta estos bronces con óleo, un material que previamente había dejado de lado. Si bien el óleo fue fundamental en su práctica, ahora funciona como un elemento dentro de un vocabulario material más amplio que incluye alquitrán, bronce y pintura para carreteras. Sobre el lienzo, reintroduce el óleo en combinación con estos materiales, en la intersección de diferentes medios.
El título de la exposición, Gravedad, alude tanto al peso y la verticalidad de las esculturas como al proceso de trabajo de Van den Broek. Sus lienzos se colocan sobre el suelo, lo que permite aplicar alquitrán y pintura en aerosol horizontalmente. La gravedad se convierte en una fuerza activa que influye en el movimiento y la superposición de materiales. En un plano más amplio, Gravedad genera atracción entre materiales, formas y procesos artísticos. También alude a una sensación de nostalgia, una atracción hacia el pasado presente en sus imágenes de carreteras, donde lugares y recuerdos se entrelazan a través de capas de pintura.
Con Gravity, van den Broek redefine su relación con la carretera, la pintura y la escultura, integrando materiales industriales y nuevas técnicas mientras continúa su compromiso con los espacios urbanos, el movimiento y su perspectiva siempre curiosa.
Entonces... ¿qué te pareció?
Comenta, sugiere, disiente... nos gustará mucho escuchar tu opinión.
Contacto