_______________________________
Artful Collecting se complace en presentar "Seducción Tropical", la primera de una serie de exposiciones que tendrán lugar aquí en la CDMX.
Estas exposiciones colectivas se organizan en el departamento de Stephanie Ferguson Villalón, donde las obras estarán expuestas durante dos meses, en los cuales se llevarán a cabo una serie de entrevistas y charlas con los artistas, para generar reflexiones con temas relacionados a la temá́tica de las exhibiciones y de las obras expuestas.
"Seducción Tropical", curada por Stephanie Ferguson Villalón y Nancy Mookiena, presenta obras de los artistas cubanos contemporáneos Iván Abreu, Flavio Garciandía, Ariel Orozco, Marta María Pérez Bravo, Á́ngel Ricardo Ricardo Ríos y Katiuska Saavedra.
Aunque estos artistas rechazan cualquier forma de categorización o etiqueta, en estas piezas son evidentes las huellas del suave coqueteo de cada artista con su identidad cultural y personal.
Iván Abréu explora las realidades geográficas y políticas, establece paralelismos entre su pasado y su actual país de residencia. Sus vinilos de hielo demuestran el impacto que el tiempo, el espacio y la temperatura tienen en el mensaje que finalmente se transmite.
Marta María Pérez Bravo explora su identidad a través de representaciones literales de sus experiencias encarnadas de raza, género y etnia. Estas obras "resignifican" el cuerpo femenino y las nociones de feminidad y reflejan sus propias experiencias vividas de culto, maternidad, deseo y muerte.
Las franjas de pintura dorada de Flavio Garciandía y las representaciones de cisnes, flamencos y plantas endémicas del trópico sugieren la diversión y la ternura simultáneas que siente por el kitsch y el exceso tan comunes en la estética que se ha desarrollado en la isla tras la revolución.
La obra de Ariel Orozco es política y social por naturaleza, a menudo consiste en acciones e intervenciones que son el resultado de accidentes y observaciones cotidianas que expresa a través de fotografías, objetos intervenidos, dibujos o instalaciones. La dualidad es un elemento constante en su obra, donde conviven la oscuridad y la luz, lo superficial y lo profundo.
Ángel Ricardo Ricardo Ríos representa fantásticas muestras de excesiva sensualidad, pintando formas orgánicas y alusiones a lo erótico en óleos de colores vibrantes: explosiones de color, textura, forma. Su práctica es espontánea, improvisada, obsesiva y apasionada.
Katiuska Saavedra sortea las nociones de lo corpóreo, lo femenino, lo sexual, desde las narrativas autorreferenciales que penetran en los espacios privados, íntimos. Expone los límites del cuerpo y la mente, y el escrutinio de lo colectivo.
ACERCA DE LAS CURADORAS
Stephanie Ferguson, fundadora de Artful Collecting, es una curadora independiente, marchante de arte y coleccionista que vive entre Miami, Ciudad de México y La Habana, Cuba. De origen cubano, Stephanie fundó @artfulcollecting para animar a otros a coleccionar arte de la isla de Cuba, el Gran Caribe y América Latina. Lo hace a través de la búsqueda de nuevos programas y espacios que puedan aumentar la visibilidad de los artistas caribeños y latinoamericanos, comisariando exposiciones de arte pop-up en La Habana, Miami y México, exponiendo su trabajo en diferentes contextos. También crea contenidos para artistas, como catálogos de artistas o visitas a estudios de artistas filmados y entrevistas, y se asocia con varias organizaciones sin ánimo de lucro para ofrecer oportunidades de patrocinar las artes y apoyar y promover a los artistas emergentes. Actualmente está cursando un máster en Historia del Arte en la Universidad de La Habana, con especialización en arte cubano.
Nancy Mookiena es una artista multidisciplinar, curadora independiente y gestora y coordinadora de proyectos culturales. La realización, coordinación y difusión de exposiciones dentro y fuera de México son hoy su principal campo de acción. Ha desarrollado un especial interés por el trabajo colaborativo y la creación de proyectos que activen las prácticas artísticas como motor de integración e inclusión de la sociedad. La reflexión e innovación, así como el diálogo entre artistas de diferentes disciplinas le ha permitido establecer una importante conexión en proyectos que rompen con los modelos de arte contemporáneo, educación y cultura comunitaria. Su actual interés por la cultura digital, la imagen en movimiento y la equidad de género la ha llevado a colaborar en la dirección, coordinación y comisariado del HelloWorld Festival, un festival de mujeres que hacen arte con tecnología. Fue invitada a curar EDGES 2019, una plataforma de conciertos audiovisuales organizada por el Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes. Actualmente proyecta un libro sobre las mujeres en el arte urbano y se desarrolla como artista independiente, curadora y gestora cultural.
Entonces... ¿qué te pareció?
Comenta, sugiere, disiente... nos gustará mucho escuchar tu opinión.
Contacto